Felices Fiestas. Grupo Desde Santiago de Compostela.
viernes, 18 de diciembre de 2009
lunes, 14 de diciembre de 2009
GALLETAS PASCUERAS

lunes, 7 de diciembre de 2009
ARROZ CON LANGOSTINOS Y GUISANTES
lunes, 30 de noviembre de 2009
COPA DE NARANJA Y MELÓN
lunes, 23 de noviembre de 2009
TORTILLA ESPAÑOLA CON CEBOLLA
lunes, 16 de noviembre de 2009
BIZCOCHO DE CHOCOLATE CON NUECES
INGREDIENTES:
4 huevos grandes.
6 cucharadas grandes de harina de repostería o harina normal (también pueden ser 2 medidas de un yogur normal).
azúcar al gusto.
5 onzas de chocolate Nestle fondue para postres (también puede ser otra marca, pero que sea fondue).
1 cucharada de leche entera.
1 cucharada grande de mantequilla.
1 molde de silicona de la forma que deseéis o de aluminio desechable.
nueces, yo suelo poner unas 7-10 nueces partidas en trocicos pequeños.
1 sobre de levadura ( yo use levadura Royal).
PREPARACIÓN:
1º Partimos las nueces y mientras derretir las onzas de chocolate al baño María con la cucharada de mantequilla. Hacerlo a fuego lento, que no se os queme y así vais con una cuchara dándole vueltas para que se deshaga bien el chocolate.
2º Una vez deshecho el chocolate con la mantequilla echarlo en un plato o cuenco. Remover bien que no queden grumos y este bien disuelto y dejarlo enfriar.
3º Batir los 4 huevos e ir incorporando poco a poco la harina, echándola en un colador (para tamizarla y que no tenga grumos) y remover bien con batidora o con varillas. Después de echar toda la harina incorporar la cucharada de leche.
4º Echar a la mezcla anterior el chocolate ya frió y seguir batiendo, y seguidamente la levadura y el azúcar con el dulzor que deseéis.
5º El horno lo pongo a 170º , unos 50 min, siempre podéis pinchar el centro y los lados con un palito o cuchillo. Si lo sacáis sucio es que aun le queda y si sale limpio es que esta echo.
6º Ya bien batido todo y con el dulzor que deseéis de azúcar, ponéis las nueces troceadas y batimos un poco mas. Echando la mezcla al molde ligeramente engrasado para que no se quede pegado el bizcocho. Cuando este el horno bien caliente meterlo en horno.
7º Os aconsejo que el bizcocho cuando este echo, dejéis enfriarlo en su totalidad antes de desmoldarlo del molde. Espero que os guste.
Receta y foto de Isabel de Albacete para Mi Cocina desde Santiago de Compostela y El Grupo Desde Santiago de Compostela.
Se nuestro colaborador/a como nuestra colaboradora Isabel enviando tu receta a desdesantiagodecompostela@hotmail.com con una o más fotos y serán publicadas con tu nombre. Os esperamos.
lunes, 9 de noviembre de 2009
RAXO DE CERDO CON PATATAS FRITAS Y HUEVO
lunes, 2 de noviembre de 2009
MERLUZA CON GUISANTES Y ESPARRAGOS
lunes, 26 de octubre de 2009
SOPA FRÍA DE MELÓN Y JAMÓN SERRANO
lunes, 19 de octubre de 2009
TARTA DE QUESO AMERICANA
INGREDIENTES:
1 sobre de gelatina en polvo neutra ( yo use royal).
500 ml de agua ( para disolver la gelatina).
1 brick de nata para montar pequeño (a temperatura ambiente).
azúcar.
molde desmoldable, o molde de aluminio desechable.
2 tarrinas de queso crema de 200 grs cada una ( yo use San Millan, podéis probarlo también con queso fresco o queso mascarpone. (Dejarlas a temperatura ambiente).
cereales Golden Grahams.
almendra picada o molida (OPCIONAL).
mantequilla (a temperatura ambiente).
PREPARACIÓN:
1º Ponemos en un cazo a hervir los 500 ml de agua, cuando este hirviendo se saca del fuego y se echa en un recipiente incorporando el sobre de gelatina en polvo neutra, removiendo bien con una cuchara para que no se hagan grumos, dejamos enfriar.
2º Machacar los cereales Golden Grahams y la almendra, yo use un mortero para ello. Hay gente que prefiere la base de galletas de avena molida, o galletas digestive.. yo la hice así porque es la receta americana.
3º Teniendo la mantequilla a temperatura ambiente, derretir 2-3 cucharadas soperas en un cazo, e incorporarlas a las galletas y almendras bien molidas, extendiendo la masa sobre el molde desmontable que usaremos. Al terminar de extender bien la mezcla meter el molde en la nevera para que se solidifique la base.
4º En un recipiente seco echar todo el contenido de las 2 tarrinas de queso y del brick pequeño de nata. Batir bien sin dejar grumos, incorporando la gelatina disuelta en agua una vez que este templada-fría, y continuar batiendo bien.
5º Echar un poco de azúcar ( yo echo solo un poquitin, y voy probando hasta alcanzar algo de dulzor.. no olvidemos que es una tarta de queso) y remover bien hasta que este todo echo una pasta.
6º Sacar el molde de la nevera, y echar todo el contenido ( queso con nata ) metiéndolo en la nevera inmediatamente. Transcurridas 3-4 horas iréis viendo como esta totalmente cuajada, y ya podréis desmoldarla para ponerla en un bonito plato decorativo. Yo no le puse nada por encima, pero podéis ponerle mermelada de cualquier sabor.
Espero que os guste, un saludo.
Receta y fotos enviadas por Isabel de Albacete para Mi Cocina Desde Santiago de Compostela y el Grupo Desde Santiago de Compostela.
lunes, 12 de octubre de 2009
ENSALADA DE PASTA CON MARISCO
lunes, 5 de octubre de 2009
ARROZ CASERO CON COSTRA
jueves, 1 de octubre de 2009
TOMATES RELLENOS
viernes, 18 de septiembre de 2009
lunes, 6 de julio de 2009
ESTAMOS DE VACACIONES

Desde el 6 de julio al 30 de Septiembre.
Galicia Motor:
Desde el 6 de julio al 30 de Septiembre.
VIDEOBLOG COMPOSTELA:
Desde el 6 de julio al 30 de Septiembre pero saldrá todos los lunes después de cada Gran Premio de Formula 1. Con el habitual resumen de los lunes.
Desde Santiago de Compostela:
1º Desde el 6 de julio al 30 de Septiembre tendrá paradas intermitentes no publicándose todos los días y solo respetando los Grandes Premios de Formula 1 desde los jueves.
2º Pararemos totalmente desde el 27 de julio hasta el 19 de agosto continuando el paro en el mes de agosto los días 24,25 y 26 y en septiembre todo el mes a excepción de los fines de semana de Gran Premio que son los siguientes días: 10,11,12,13,24,25,26 y 27.
Así serán nuestras vacaciones de todos nuestros equipos de Santiago de Compostela, Coruña, Ares – Ferrol y Pontevedra. Rogamos perdonéis las molestias ocasionadas con este paro y ya sabéis que volveremos a estar con vosotros a pleno rendimiento el próximo 1 de octubre. Quiero aprovechar la ocasión para desear a nuestros colaboradores de nuestros blogs, así como a todos los que formamos este grupo y también a nuestros lectores un Feliz Verano 2009. Atentos durante todo este tiempo de vacaciones a nuestros canales de YouTube, Facebook y Picasa donde colgaremos a menudo vídeos y fotos desde España y el Extranjero. Durante estos paros podéis mandar vuestras recetas de cocina, comentarios o lo que queráis a nuestro correo desdesantiagodecompostel@hotmail.com y por supuesto dejar comentarios en los post de nuestros blogs que serán publicados lo más pronto posible. Informo José Carlos (Jcmaxi), director del Grupo Desde Santiago de Compostela para Desde Santiago de Compostela, Galicia Motor, Mi Cocina desde Santiago de Compostela y VIDEOBLOG COMPOSTELA.
lunes, 29 de junio de 2009
CROISSANTS CASEROS RELLENOS DE CHOCOLATE
INGREDIENTES:
1 cucharada de miel, para disolverla en un vaso con un poquito de agua.
fideos de chocolate para la cobertura, o de colores.
almendras fileteadas o lo que tengáis a mano.
chocolate fondue para el relleno ( yo compre una tableta de Nestle que estaba bien de precio).
1 lamina de hojaldre ( puede ser fresca o congelada).
papel Albal o papel para forrar la bandeja del horno, para que no se nos peguen los croasanes.
pincel de silicona.
PREPARACIÓN:
1º Extender la lamina de hojaldre en un plato y dejar reposar. Si es congelada unos 40 minutos y si es fresca unos 10 minutos bastan.
2º Cogéis la tableta de chocolate fondue y cortáis pedacitos pequeños y al mismo tiempo cogéis una cucharada de miel y la disolvéis en un vaso con un poco e agua. esta miel sera para pintar los croasanes por dentro y por fuera amigos.
3º Con unas tijeras de cocina ir recortan en triángulos la masa de hojaldre, también podéis hacer círculos, y al rellenarlo con el trocito de chocolate aplastarlo bien, a modo de empanadilla para luego cocerlos en el horno.
4º Yo hice triángulos la verdad y con el pincel de silicona los fui pintando con la miel disuelta en agua. Para a continuación ponerles un poco de chocolate y enrollarlos bien, y que se quedaran bien pegados, ya que si no es así, se abren y se desparrama el chocolate.
5º Poner el horno a calentar a 180º, los tuve unos 20 minutos y después les puse 3 minutos de gratinado. Así no salen blancos, sino que salen algo dorados.
6º Sacar del horno y pintarlos por arriba con la miel de nuevo, añadiéndoles los fideos de chocolate o lo que deseéis, ya que así se quedaran pegados a la miel los fideos.
7º Se que tienen buena pinta amigos y amigas, pero hay que esperar a que se enfríen para probarlos!! espero que os gusten!
Receta y fotos enviadas por Isabel para El Grupo Desde Santiago de Compostela y Mi Cocina desde Santiago de Compostela.
lunes, 22 de junio de 2009
VENTRESCAS DE MERLUZA CON VERDURITAS
lunes, 15 de junio de 2009
ARROZ FRITO CON POLLO Y VERDURAS
lunes, 8 de junio de 2009
QUICHE DE ESPÁRRAGOS O TARTA DE ESPÁRRAGOS
INGREDIENTES:
sal.
aceite de girasol (solo una cucharada, pues es para engrasar el molde en el que haremos la tarta).
6 o 7 espárragos verdes.
2 o 3 lonchas de jamón cocido o jamón york.
2 o 3 lonchas de queso mozzarella, también podéis usar queso parmesano rallado, o cualquier otro queso rallado o si esta en lonchas lo troceamos a pedazos.
3 huevos.
medio vasito de leche una lamina de hojaldre, puede ser fresca o congelada.
un molde redondo (yo use uno de aluminio de usar y tirar).
PREPARACIÓN:
1º Laváis bien los espárragos, y le cortáis el trozo duro del final, los ponéis a cocer en agua ligeramente salada. os recomiendo que no los troceéis, sino que los dejéis enteros sin partir. cuando estén bien cocidos, los escurrimos bien y esperar a que estén fríos.
2º Si habéis comprado una lamina de hojaldre congelada, ponerla en un plato para extenderla y esperar a que se descongele. normalmente te dicen que sobre 30-40 minutos se descongela. Si habéis optado por una lamina de hojaldre fresca, tan solo tenéis que extenderla en un plato un rato, para que no tenga la forma del envase y se pueda manejar mejor.
3º En un recipiente batimos los 3 huevos con un poco de sal, el medio vaso de leche entera, y troceáis el jamon york y el queso. hay que remover bien la mezcla. No importa que quede muy acuosa, no os preocupéis.
4º Coger el molde deseado y lo engrasamos con aceite de girasol, para que al poner encima la masa de hojaldre no se quede pegada. Yo suelo untar los dedos con aceite de girasol y lo voy engrasando con los dedos. Cada cual tendrá su técnica.
5º Cogéis la masa de hojaldre y la colocáis dentro del molde, si rebosa por los bordes no importa, podréis con unas tijeras cortar lo que os sobra.
6º Colocar los espárragos enteros ya escurridos, cocidos y fríos. Los vais colocando por toda la superficie de la tarta.
7º A continuación echamos la mezcla de huevos, leche, jamón y queso por encima de los espárragos. Poner el horno mientras a 180º.
8º Meter al horno cuando este caliente. Yo lo he tenido a 180º unos 40 minutos. Lo he ido pinchando con un cuchillo por el centro y por los bordes a la tarta, para saber si estaba bien cuajada y echa.
9º Ya veréis que pinta mas sabrosa, y además una alternativa saludable para comer algo mas de verdura amigos y amigas, quedareis bien en cualquier situación y aparte es super fácil. Una vez echa la tarta, sacar del horno y dejar enfriar totalmente, para sacarla del molde con cuidado y ponerla en un plato.
10º Os recomiendo dejarla en la nevera, un máximo de 3 -4 días. No os recomiendo recalentarla, ya que al llevar huevo no es aconsejable.
Un beso amigos.
Receta y fotos enviadas por Isabel desde Albacete para El Grupo Desde Santiago de Compostela y Mi Cocina desde Santiago de Compostela. Desde Santiago de Compostela.